miércoles, mayo 31, 2006

Jo no t´espere (tampoc)

Pues no, no te espero, Benedicto XVI, porque no practico ninguna religión y porque vivo en un país presumiblemente laico. Así que si por mi fuera los 30 millones de euros que va a gastar el Gobierno Valenciano en la napoleónica visita del Papa, irían destinados a cualquier otra causa que de verdad beneficiara a los valencianos. Porque si el Ratzinger tiene interés en visitar España que se lo pague él, como hace todo hijo de vecino cuando quiere ir a un sitio. Y lo peor es que creo que esta subvención de la panda de Camps es anticonstitucional, pues en la nombrada Constitución España es un país laico. Creo que estoy en mi derecho a que me devuelvan la parte de los 30 millones que me corresponde, que me hace más falta que al Papa y, ni que decir tiene, habrá mucha gente que realmente lo necesite. Por eso me parece muy interesante, y no menos graciosa, la campaña "nosaltres no t´esperem" a la que te puedes adherir simbólicamente y puedes mostrar tu desacuerdo con la faraonica visita del Padre Santo. www.jonotespere.org

jueves, mayo 18, 2006

Chema Caballero

En la conferencia impartida ayer en Castellón, Chema Caballero no dejó títere con cabeza. Desde Bush a Zapatero repartió equitativamente las responsabilidades de la situación actual de la mayoría de países africanos. Y es que, si bien Chema es conocido por su gran labor de rehabilitación de niños y niñas soldado en Sierra Leona, es menos conocida su firme actitud crítica y esclarecedora al mismo tiempo con respecto al mundo occidental. Y es que el padre javeriano comprende el lado más oscuro de la problemática entre los países ricos y los países pobres. Aunque nosotros, los que nos suponemos ricos, lo somos gracias a la explotación de otros países que se muestran indefensos ante las presiones occidentales y la incompetencia de sus líderes corruptos, países que en realidad albergan todas las riquezas "reales" de este mundo. Y entiéndase por riquezas el petróleo, los diamantes, el oro, el uranio, el cobalto y el coltán, entre otros. Chema acusó a todos y cada uno de los gobiernos democráticos españoles de vender armas a países africanos en guerra. Armas que cada vez son más ligeras y que, por lo tanto, cada vez pueden ser utilizadas por niños más pequeños. El gobierno cada año debe dar cuenta de esta venta de armas al Parlamento, pero ¿es que los representantes políticos que elegimos están ciegos?, ¿o es que ven sólo lo que les conviene?. Ni que decir tiene que el misionero también habló de las Naciones Unidas y de su abandono de Sierra Leona con la firma de la paz en 2002. Una paz ficticia e irreal, que deja al país sumido en la miseria, el hambre y la carencia total de infraestructuras de cualquier tipo, y con un caldo de cultivo de violencia que podría hacer estallar la guerra de nuevo en cualquier momento. Y los entresijos farmacológicos son todavía más estremecedores: ya hay una vacuna para la gripe aviaria y eso que ni siquiera ha mutado en humanos (patentada por una farmacéutica de George Bush), pero cada día mueren niños de paludismo y no resulta interesante para ningún laboratorio del mundo crear una vacuna. La pena, como dice Chema, es que hoy está absolutamente todo movido por el dinero, pero cuando llega la hora de verdad y haces recuento de lo que has hecho en tu vida, el dinero no contará nada entonces, y ya será demasiado tarde para resarcirse.

miércoles, mayo 17, 2006

Jirafitas

Vaya, qué calor hace hoy. Por suerte o por desgracia no es ni parecido al que pasamos en Senegal el verano pasado. Pero lo cierto es que aunque tengamos tanto calor no podemos ver esa espectacular familia de jirafas. Podemos ver otras cosas, también relacionadas con África, como la llegada de decenas de cayucos (antes pateras, y para mí barcas de pesca de la costa oeste africana) a las costas canarias, precisamente por eso, por el calor que anima a lanzarse a la aventura a miles de senegaleses. Así que así vamos, nosotros deseando ver las exóticas palmeras, elefantes y demás fauna en las tierras subsaharianas, y los africanos (o era al revés) deseando venir aquí a buscar una vida mejor. Qué paradojas tiene la vida ¿no?. Mientras no se me ocurra hacer nada mejor, seguiré mirando a las jirafitas que seguro no saben nada de cayucos ni de mundos (ni primero, ni segundo, ni tercero)

jueves, mayo 11, 2006

Debajo un botón (ton ton)

Que encontró Martín tin tin... O que encontré yo. Ya he hablado de casualidades, como la de aquel chico que leía el mismo libro que yo en el tren. Pero la verdad es que lo que me pasó hace dos días me ha dejado bastante pensativa. Hace una semana mientras venía a trabajar, perdí un botón de mi gabardina blanca. Sólo me di cuenta cuando ya estaba en la oficina, por lo que lo di por perdido. Me dio bastante rabia porque eso supondría cambiar todos los botones. En fin, el caso es que anteayer, y después de varios días de lluvia, volvía de una rueda de prensa. Al cruzar la calle (calle que queda fuera de mi ruta normal hacia el trabajo) vi un botón. Pasé de largo, e inmediatamente volví. Estaba semi enterrado en el barro, pero me pareció que era parecido a los de mi gabardina. Lo cogí, no sin asco, y lo lavé en la oficina. Cuál fue mi sorpresa cuando llegué a casa y lo comparé con los de mi gabardina: era mi botón. Igualito, el mismo, imposible que fuera de otra prenda y coincidiera que eran iguales. Así que me pregunto, ¿será un mensaje?, ¿tendrá un significado implícito que no soy capaz de ver?. No lo sé, lo que sí sé es que soy única encontrando cosas, relojes, paraguas, pulseras, dinero, pero si esto tiene algún significado oculto, la verdad es que no soy capaz de verlo. Y si es una señal, no tengo ni idea de quien me la envía. Porque ya de paso me podría enviar un buen contrato, cosa que aún me sorprendería más.

martes, mayo 02, 2006

Mi querido michelín:

Mi querido michelín, ójala fueras de caucho o simplemente no existieras. Hoy quería dedicar este blog a todos y todas aquellas que se pasan la vida proponiéndose ponerse a dieta y fallando en el intento la mayoría de las veces. A aquellas personas a las que les sobran unos quilos, a los que les sobran muchos, a los que su único michelín les acosa, a los que su pandero les planta cara y a los que la tripa se rie de ellos a la vez que crece y crece. Mientras estás frente a esa paella de 2000 calorías por ración (si es que consigues no repetir) , piensas con un convencimiento total: "mañana me pongo a régimen". Te lo crees porque la paella no te deja ver con claridad. Pero en el fondo, cuando te levantas y ves que el pantalón ya no cede más y que te aprieta los michelines, sabes que no lo conseguirás. Sabes que el lunes tendrás más hambre que nunca y que pensarás que bastantes desgracias hay en el mundo como para que tú, encima, tengas que sufrir por el régimen. Pues amigas y amigos os mando un saludo, a vosotros, vosotras y vuestros amigos adiposos y espero que un día decidan abandonarnos sin más, sin avisar y sin pasar por un régimen, y menos aún por el quirófano.